Nuevas medidas para viajeros buscan contener ingresos de variantes de preocupación
- Pluma Informativa 507
- 5 ago 2021
- 2 Min. de lectura

El Jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, manifestó que las nuevas medidas implementadas a los viajeros o turistas que ingresan a nuestro país, buscan contener el ingreso de variantes de preocupación a Panamá.
Mediante el Decreto Ejecutivo 804 del 22 de julio de 2021 se establece que a partir del lunes 9 de agosto, todo viajero que proceda de sitios considerados de alto riesgo, deberá traer consigo una prueba de COVID- 19 negativa de su país de origen con 72 horas de vigencia, además deberá realizarse una prueba en su punto de entrada.
Labrador enfatizó que el viajero que venga procedente de países de riesgo y no cuente con tarjeta de vacunación tendrá que realizar una cuarentena preventiva en un hotel aprobado por el Minsa a su costo. Aquel que no tenga proceso migratorio llega al territorio nacional y no tiene domicilio en el país, tendrá que acogerse a una cuarentena obligatoria en los hoteles autorizados por el Gobierno Nacional y debe asumir el costo del mismo.
Si la persona es nacional o residente podrá hacer su cuarentena en su domicilio. La duración de la cuarentena preventiva es de 72 horas y a partir del 9 de agosto debe cumplirse en los hoteles habilitados y autorizados por el Gobierno Nacional: Westin Playa Bonita, Westin Costa del Este, Hotel Mio Panamá, Hotel Bristol Panamá, Hotel Wyndham Panamá, The Santa Maria Hotel y el Hotel Sortis.
Según Labrador, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Minsa, tiene como finalidad evitar la aparición de variantes de preocupación en gran escala, tales como la Delta, las cuales ya se han detectado 15 (4 hallazgo en pacientes marinos provenientes del puerto de Colón y 11 restantes interceptado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen).
Comments