top of page

Glosas de diarios nacionales – Monitoreo

  • Foto del escritor: Pluma Informativa 507
    Pluma Informativa 507
  • 9 sept 2021
  • 14 Min. de lectura

Fecha: Jueves, 9 de septiembre de 2021.



De La Prensa


Una reforma electoral secuestrada por una casta


Desde 1993, durante cada periodo presidencial, se ha impulsado una reforma electoral que, en principio, debe fortalecer la democracia y contribuir a la eficiencia, transparencia y legitimidad de los procesos electorales. Esta ha sido una de las cualidades más admiradas en los círculos especializados que, desde el extranjero, han valorado positivamente la capacidad de la sociedad política panameña de ponerse de acuerdo para mejorar el sistema tras cada proceso electoral.


Esta visión idealizada del proceso de reformas electorales ha escondido otra dinámica que, muy profundamente, controla el resultado de esas reformas. La consolidación de una casta de diputados que opera como una coalición de intereses creados, y respectivamente de sus membresías formales en una u otra organización partidista, una “diputadocracia” que ha corrompido el ADN de la institucionalidad democrática panameña.


El secuestro de las reformas electorales no es un fenómeno reciente. Ya asomaba sus garras hace casi 20 años, cuando, en 2002, los entonces legisladores se opusieron a medidas que hubiesen dado más transparencia y menos financiamiento sospechoso a las campañas electorales.


Una década más tarde, en el 2012, el proyecto de reformas electorales fue diseñado a imagen y semejanza de la gula del titiritero de entonces. Lo que está ocurriendo hoy día es la continuación de esa tendencia, casi que por los mismos actores y las mismas causas: el miedo a la justicia y la preservación de la captura de las rentas del Estado.


Una parte de la clase política panameña ha sabido desnaturalizar elementos muy importantes del proceso electoral. El fraude escandaloso en las urnas o en los conteos de votos es una rara avis desde 1990. Sin embargo, la mala noticia es que no se necesita robar urnas para torcer y forzar la voluntad popular.


Tómese, por ejemplo, la Fiscalía General Electoral, que otrora fue una institución que luchó hombro a hombro con el Tribunal Electoral para garantizar la integridad del voto.


En tiempos más recientes, ha sido cómplice primario, como encubridor de atrocidades electorales, como las del desvío de fondos públicos para fines electorales (caso Río de Jesús), o la inepta investigación de descarados casos de clientelismo electoral penados por el frágil Código Electoral panameño.


En los secuestros prolongados —afirman los especialistas— suele aparece un “síndrome de Estocolmo”, en el que la víctima desarrolla un sentimiento de afinidad hacia su captor. El Tribunal Electoral ya evidencia síntomas de ese síndrome, en una forma aguda.


En un acto de miopía, ese órgano electoral ha restringido lo más posible la capacidad de funcionamiento de las iniciativas de recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela. A los promotores de estas iniciativas se les ha limitado las posibilidades de recaudación de fondos y de hacer la publicidad, y se les obliga a gastos operativos significativos que no son aplicables a los partidos políticos.


Igualmente, en el último torneo electoral—de mayo de 2019— el Tribunal se portó como un cancerbero de la libertad de expresión, ordenando el retiro de las vallas y de la campaña de medios “Pela el ojo”, del colectivo Movin.


No es un accidente que en la voracidad de su codicia política y la de los intereses que están detrás de ellos, los diputados hayan propuesto que se cercene la libertad de expresión por 15 meses, desde febrero de 2023 hasta mayo de 2024, para que nadie pueda hablar, escribir o mencionar algo sobre los aspirantes a cargos públicos. Semejante propuesta talibana tiene su raíz en la conducta del propio Tribunal Electoral.


En el año 2009, el Centro de Incidencia Ambiental desarrolló una pequeña campaña en la que informaba a los ciudadanos sobre el historial ambiental de cinco personas que eran servidores públicos y que aspiraban a cargos de elección popular.


La campaña despertó a la sociedad, y dos de los señalados no fueron electos. Entonces, el Tribunal Electoral respetó la libertad de expresión y permitió la campaña. Para el 2019, ya había cambiado de rumbo.


Con el proyecto de reformas electorales, tal y como parecen las cosas, sucederá lo mismo que con el proyecto de reformas constitucionales que fue entregado a la Asamblea Nacional a principios de este gobierno.


Si la intervención del presidente de la República, Laurentino Cortizo, logra salvar este esfuerzo de los peores instintos de los diputados, habrá confirmado que el genio se salió de la botella, y que ya este proceso rebasa los buenos oficios de un Tribunal Electoral que lleva la camiseta de la partidocracia.




Tal Cual, La Prensa


MALETAS. En plena época de contención del gasto público, el presidente Cortizo confirmó su “asistencia” en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, en Glasgow. Si Reino Unido está listado como país “de alto riesgo” por el Minsa, ¿guardará cuarentena a su regreso o simplemente se hará una prueba PCR? Si resulta que el presidente debe guardar aislamiento, ¿quién encabezará los actos en conmemoración a las efemérides patrias? ¿Gaby?


CHARADA. Una “investigación” interna de la CSS determinó que “no se incurrió” en conflicto de interés en la contratación de Jers Medical, sociedad ligada al ahora exfuncionario Iván Ibarra Soto y al doctor Rolando Bissot. Es lo mismo que ha repetido la entidad desde que se conoció este escándalo, hace 19 días. O sea, que tienen casi tres semanas dando vueltas con la misma versión, sin aportar nada nuevo. Cuando implementen el uso del ISO 37001 y tengan que conducir investigaciones con el rigor que amerita, no sabemos qué van a hacer.


CAZA MITOS. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, sostuvo una reunión con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para verificar que el código QR de las personas vacunadas no comparte información privilegiada o de los expedientes clínicos de los pacientes. Leblanc ha desmontado un mito. Está bien que alguien en el Estado se preocupe que esos datos estén protegidos. Deberían modificar la ley orgánica de la Defensoría para que, en el interés de los ciudadanos, el defensor desmitifique la andanada de leyendas urbanas que circulan por ahí, con las que conspiranoicos y otros grupos de interés nos atormentan en las redes.


GUARDADOS. Dice el ministro Sucre que para “mantener el balance entre los aspectos económicos, sociales y sanitarios” han decidido reducir el toque de queda; ahora será a partir de la 1:00 a.m. Lo hacen cuando saben que ya nadie quiere salir de noche, por la inseguridad en la calle.




La Llorona, Estrella de Panamá



LENGUA SUELTA


Me mandan esto: “El diputado Fernández dijo en pleno que no conoce al administrador de Acodeco, pero sí a su hermano, el colega periodista a quien calificó de 'ladilla'… Buscando lo que está quieto”. ¡Mi madre!


ADUDITORÍA


Me cuentan que viene otra auditoría puertos. Hasta el momento las auditoría de la Contraloría van una y una. La de PPC cumplió y la de CCT no pasó. Dice que la que sigue es la de Manzanillo. ¿Será que cumple o no? ¡Ay padre!


QUE PUBLIQUEN


A propósito de estas auditoría, Lombana pidió que sean públicas. Bueno, ahora viene la del Patrón, a ver si también la hacen pública, porque todos queremos saber ¿cuánto se ganan, cuánto pagan de impuestos…? ¡Santa Bárbara bendita!


REFORMAS


Dice que la Comisión de Gobierno decretó un receso en el debate sobre las reformas electorales. Que reanudarán la atención a este tema, el próximo miércoles 15 de septiembre. Parece que están negociando con los mosqueteros del TE a ver si vuelven al debate. El propio Nito se reunió con Crispy. ¡El plomo ahueva!


INÉDITO


La facultad de Derecho de la Unachi se convierte en la primera casa de estudios en establecer un examen de validación de conocimientos para que sus estudiantes puedan obtener el título de Licenciados en Derecho y Ciencias Política. ¡Ajoooo!


LA APUESTA


Para la construcción de la nueva escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar, 16 empresas mostraron interés en el acto público que lleva el Ministerio de Educación. Se trata de los estudios, diseño, desarrollo de planos y construcción de la escuela.


VACUNACIÓN


Dice la vice de Paco, Ivette Berrío que en estos momentos, Panavac-19 está en la cuarta etapa de vacunación. “Hemos aplicado más de cinco millones de vacunas en todo el territorio. Se está avanzando en la población pediátrica de 12 años en adelante". Y ayer llegó otro jabazo de vacunas Pfizer.


LUZ VERDE


Por los lados de la tercera línea del Metro, la Autoridad del Canal le dio luz verde al túnel que se va a construir por debajo de la vía interoceánica.


NUEVO MERCADO


Dice que en estos momentos la alcaldía capitalina busca dónde reubicar el Mercado del Mariscos. Según el alcalde Fábrega, la razón es que ya el mercado donde está cumplió su función, pero ahora necesita ser reubicado para evitar que siga siendo un embudo en la circulación. ¡Vea pues!


PELEA DE PLATA


Dice que lo que se pelean a lo interno de la ex Estrella Verde, ahora Partido del Picanto, es el manejo del subsidio electoral. Por un lado el secretario del partido encabeza las acciones de expulsión del presidente del partido y, por el otro, el presidente pide al Banco Nacional que le indique quiénes firman en la cuenta.


COMENTARISTA


El ex presidente Donald Trump firmó contrato para hacer comentarios sobre un especial del evento de boxeo del sábado encabezado por Evander Holyfield contra Vitor Belfort. ¡Santo!


NOVEDAD


La Cervecería Nacional inauguró su planta de producción con energía solar que le brindará 100 por ciento energía renovable. Allí estuvo el mismísimo Nito, quien reiteró que su administración “continuará apoyando al sector industrial”.




Infidencias y Confidencias, El Siglo



Papa caliente. Dice un mal pensao que está mal esa posición de los mosqueteros electoreros, sin embargo, qué tal si esos cambios de los padrastros son a propósito para que no se discuta nada y quedar igual. Uno nunca sabe!!!


Tres patines. Por la mesa del diálogo se escuchan clases de propuestas que dejan los oídos adoloridos; la última fue una de uno de Fenasep que dijo que ellos confirman que quieren el sistema solidario, pero que vinieran los técnicos de la CSS a convencerlos y a sustentarles los números.


Otra ungida. Por los pasillos del cuartel apaga fuego corre el murmullo que hay un asunto redondo del pediatra, uno de informática y un patrono con compras directas a una compañía equis. Y esta vez no son los rocosos.


Ay Fermín. Investigación. Marujita, pela el ojo por el colegio de La Locería, donde hay un lío de los mil demonios con el cacique de los padres de familia, que tiene dos años con el periodo vencido y no quiere soltar la papa.


Ay Fermín 2. Dicen que hay un manejo turbio de 60 mil kanguros y el man posterga la elección de la nueva directiva con la cortina de humo del regreso presencial de las clases. Ojo que varios subirán y bajarán el famoso Avesa.


Guabinoso. Me chatea el necio el asesor de San Felipe en temas de seguridad, ante una ráfaga de preguntas, más o menos contestó: ‘yo no sé nada, yo llegué ahora mismo, si algo pasó, yo no estaba allí". Así las cosas, ahora ¿quién podrá defendernos?


Da chance. Me cuentan que el secre del partido del Pikanto no quiere soltar esa teta para darle oportunidad a la sangre nueva que pueda sacar al colectivo del hueco.


Chequeado. Sobre los negocios de los dos personajes enquistados en la tripe T, uno es muy conocido por la tierra de Rufina y la Berraquera, tenía un negocio de hospedaje, pero como que ya lo vendió.


Pa' lante y pa' atrás. Entre los círculos de entogaos hablan de un casito de un juez que parece que anda en la procesión del Naza de C3, un paso adelante y dos pa' atrás con unos bienes cautelados. Que se decida.


Pateando la pelota. Una madrastra se quejó duro de que Calito Cultura está pasando agachado con el mantenimiento de la Normal de Santiago y le deja todito el trabajo al Teduca. Y el patrimonio histórico, deteriorándose.


Fuente de empleo. Por el Feuillet hablan de un CDN del 8 algo que tiene todos los puestos acaparados y a los hijos bien acomodados en el servicio exterior, mientras los que sudaron la gota buscaron los votos, nananina.


Pailazos. Ambientalistas, ecologistas, organizaciones cívicas y similares se concentran esta tarde en el parque Cervantes de la tierra del ganao bravo en protesta de la negociación del contrato minero. La consigna es Macondo vale mucho más sin minas...Mejeto!!!


Sapo verde. El que hoy está apagando velitas es el colega Lucho, por los lados del West...Dice que botará la casa por la ventana, pero hay que presentar la tarjeta con las dos vacunas contra el bichito.




Tejemeneje, Metro Libre



Denunciaron a Tito Rodríguez


El diputado Tito Rodríguez quiere ser presidente del Molirena y se enfrenta al veterano Pancho Alemán, que por ahora no le ha respondido a su copartidario.


Rodríguez fue denunciado judicialmente y el caso está en la Corte Suprema de Justicia.


Expliquen bien eso


Circula un video con el supuesto caso de un préstamo hipotecario, de un cliente que se acogio a la moratoria y quieren cobrar como $32,000 por “extras” y reducir los plazos de pago, en un refinanciamiento.


Las dos posiciones


Los taxistas están divididos. Un grupo quiere que se mantenga el par y non y otro que se maneje sin restricciones. El día de ayer, varios de los conductores que cerraron vías fueron desalojados por sus pares.


Un año en Miami


La pintora panameña y también herrerana, Sheila Lizacs, cumple un año de estar viviendo en Miami, EE.UU., por razones médicas, Abrazos de las Américas, fue pintado por ella por los tratados del Canal.


Ese odio no es cristiano


Daniel Brea Clave, a quien un grupo liderado por Cirilo Salas lo tiene casi fuera de la presidencia del Partido Popular, se enfrenta a un odio político que es propio de facciones tribales de Afganistán o Siria.


La denuncia de Ariana


La arquitecta y política, Ariana Lyma Young, dijo ayer en tuiter que el juicio contra su expareja por violencia doméstica será para junio porque su “agresor” se presentó sin abogados, alegando que habían renunciado. Asegura que recibe insultos por correo.


Apagones en Arraiján


Los residentes y pequeños comerciantes de Burunga, Arraiján, están preocupados por los apagones constantes, algunos de hasta doce horas. La situación se repite en otros distritos de esta provincia.


La advertencia de Juan Carlos T,


El periodista, comentarista y empresario Juan Carlos Tapia advirtió en tuiter, lo peligroso que es tratar de imponer una nueva moneda. En particular, se refirió a las criptomonedas. Cripto es encubierto u oculto, aseguró.


Pregunta del mediodía


¿De qué hablaban ayer en El Prado de Vía Argentina, Martín Alvarado (Paparazzi), Fernando Fernández, Eliseo “Cheíto” Castillo y James Aparicio? A Cheíto se le vio, mucho después con Álvaro Alemán.




El Dato, La Verdad



¿Qué será más peligroso?


Dice un sobrino de Josefa que ya no sabe qué es mas peligroso, la criminalidad o las reformas electorales. Hay que darle un revolcón a estos fenómenos. Revolcón al mejor estilo de Salvador Muñoz.


Exdirector de la PTJ


Comentaban anoche que así como habla un exdirector de la Policía Técnica Judicial (PTJ), que pide la destitución del ministro de Seguridad, debe hablar también de la investigación por presunta vinculación con el narcotráfico en el que estuvo involucrado un jefe de la División de Estupefacientes, cuando precisamente él fungía como director de dicha entidad. ¡Dura!


Se mete en lío


Josefa comentaba anoche que es muy grave lo que supuestamente expresó el líder del movimiento Rescate Molirena de que el magistrado “Sí se puede” Valdés le dijo que todo estaba habla´o, que no preocupara que su convención iba. Cuida´o que al pa´tras es un nocaut con destino a un hospital.


Alianza de chicle


Dicen las malas lenguas que la alianza de moco de pavo entre Temi y Tito le garantiza al último disque su ingreso al Club Unión. Aseguran que esa jugada es más dura que la posibilidad de que Christiansen deje en la banca a Bárcenas.


Por Capira


Capira sigue caliente con los cuentos de la Rosemary. Nos soplaron que en compañía de un tal Víctor están haciendo japai con los productos del Plan Panamá Solidario. Que la cantidad de huevos, salchicha y pollos desaparecidos es suficiente para varias patronales.


Campaña política


También le contaron a un ahijado de Josefa que la misma dupleta del IMA de Capira, se comparte el botín de la venta de los productos del Plan Panamá Solidario para hacer campaña política. Dice que tiene un restaurante… ¿de dónde?


El hijo de Mateo


Por los predios de la Cueva de la 5 cuentan que al que quieren enterrar es al hijo de Mateo por dejar las arcas limpias. Dicen que Crispiano se ha convertido en un malabarista para ver como equilibra el presupuesto, y ni hablar de las cuentas por pagar que dejó con la prenda de su hermanito.


No les dan cariño


Por los lados del partido de Omar se quejan de que a los delegados no les están dando cariño. Que cuida´o y se le suman al combo de sombrerito. ¡Pilas pues!


Pregunta a un padrastro


Ya hay gente del circuito 8-8 muy molesta porque piensan que el padrastro doctor debió matraquear sus votos de la misma manera como manipula y enreda las discusiones de las reformas electorales. Mete propuestas, esconde propuestas, desaparece propuestas… Cuida´o con una vaina.


Taxistas


Un taxista sobrino de Josefa dice que son los dueños de concesionarias, piqueras y prestatarias los que quieren que se levante el par y non, afectando a miles de panameños que no tienen para poner la paila. Le piden a Rifa Man que lea los ojos de Pablo Pueblo que sale con su roña a buscar el pan.




Confabulario, Panamá América



Llanto

Muchos enemigos del Loco llorando en las redes porque estaba en el juego con diputados y políticos de todos los partidos. La lloradera no tiene explicación, solo que duele que tenga esa popularidad.


Hielo

Hay una investigación contra fabricantes de hielo porque tienen los mismos precios y eso ha generado polémica. Investigan si se pusieron de acuerdo en perjuicio del pueblo. Esto se puso frío señores.


Locura

Los diputados andan con la locura de controlar las redes y los medios. Ya intentaron hacer lo mismo hace años y se formó tremenda revuelta. Dejen los inventos y legislen cosas más relevantes.


Plomera

El Tortugón sacó la cabeza de su cascarón y le han dado su plomera. El último que debe abrir la boca es el que dejó en ruinas al país y convirtió la Presidencia en su cuartel de persecución. Mejor que esté callado.


Irregularidades

Sigue el banco del Patrón mandando mensajes advirtiendo que deben pagar saldos de sus préstamos bajo la falsa moratoria. No se sorprendan que vuelvan a dejar a la gente sin plata con tal de cobrar.



Estatua

Dice JCT que el superintendente de bancos no existe. Desde hace meses, Amauri solo valida lo que diciden los bancos y se olvida de defender a los clientes. Con paños tibios no vamos para ninguna parte. Revisen todas sus declaraciones y lo entenderán.




Se Escucha por Allí, Crítica



Que los "Buenos Vecinos" casi infartan ayer a uno de sus clientes, que a pesar de tener arreglo de alivio financiero el cual cumple al pie de la letra, le mandaron un mensaje, que debía pagar el 1 de octubre la totalidad de su hipoteca de $140 mil. Además resultaron hasta mentirosos, porque postearon que todo era falso. ¡Al menos llamen a Pichel para que atienda al afectado!


Que Elia de Tulipano rechaza que las iglesias puedan donar a los partidos. ¡Esa plata viene del diezmo! ¡A Dios lo que es Diosy al César lo que es del César!


Que alguien del Tribunal Electoral puede responder por qué cada 5 años ellos proponen reformar centenares de artículos del Código Electoral. Para los comicios del 2014 presentaron modificaciones a 97 artículos, para la del 2019 otros 148 y para la del 2024 quieren 323. ¿Qué es lo novedoso que se puede cambiar cada quinquenio?


Que Heriberto, Lalo y Juncá quedaron como el niño que se lleva la pelota cuando va perdiendo el juego. ¡Madurez!


Que "El Tortugón" reapareció ayer por Colón empapado o suda'o y algo flaco por los lados del casco de Colón. Beby Valderrama brincó y exclamó quién hoy no te valora, mañana te extraña y que en C3 todo fue alegría y agradecimiento para su jefecito. ¡Jooo!


Que un chusco pregunta en qué otro país, el Tribunal Electoral le debe organizar los comicios internos a los partidos políticos. ¡Ya solo falta que le metan la comida en la boca ya masticada!


Que el CNP y el Fórum de Periodistas instaron a "Morticia" a desistir de su acción penal contra "Patacón" Valenzuela. La abogada Pilar Pitty les respondió que Mauricio está imputado por violencia de género y que se le propuso que se disculpara y que no quiso.


Que mucho frulo hay en el Diario de la 12 de octubre contra el proyecto del Dr. Cedalise de que es inconstitucional eso de "admisión es imputación".


Que hoy tampoco se discutirá en el Pleno de la Tremenda Corte ese proyecto de Cedalise de que es inconstitucional la decisión de "El Vara" Mejía de legalizar la metida de pata de Harry Acusación Sin Imputación".


Que así como antes de condenar a Tío Bobby como evasor de casi un millón de balboas, se le dio chance de oponerse y apelar, sería inconstitucional acusar sin imputar. ¡Se llama Debido Proceso!


Que mejor que GobierNITO se mueva con cuidado con eso de las reformas electorales pues se arriesga que le den bola negra cuando haya que ratificar a los nuevos de la Tremenda Corte..."


Que ayer debió celebrarse audiencia de caso donde el Tribunal de Contrataciones Públicas ordenó concluir la obra y la Contraloría reportó que no hubo lesión patrimonial. No se realizó pues el Juzgado 3 de liquidación no notificó a nadie.


Que los ñameñistas de Tortugón, tienen la directrices de volarle fuego a la seguridad, entre esos el ex ministro de Seguridad que se pasaba peleando con su viceministro, una diputada y ahora el ex director de la desaparecida DIJ. ¡Cuida'o le destapan sus tamales!


Que ahora los billeteros establecidos en los predios de El Machetazo de San Miguelito y la parada de autobuses, ya no solo venden los chances con "one two", sino que si quieres 5 chances te lo venden con otros 10 y debes pagarle $4.50. ¡Vayasealagaver.com!


Que volvió la banda de los que roban computadoras de los Hyundai Elantra por los lados de Jardín Olímpico y Campo Lindbergh. ¡Ojo Proteger y Servir!


Que en Jardines de Sevilla, en Panamá Norte, hay una persona encamada, cuyos familiares metieron desde enero sus datos en la plataforma de la AIG y no hay forma que el personal del Minsa acuda a su casa para vacunarla contra el Covid-19. ¡Así tampoco es la vaina!*


Que José González Batista, el famoso "Gonzalito Tuqueo", celebró ayer en grande sus "Sin Cuenta". ¡Le dio la vuelta al mundo antes de que empezará el toque de queda! Otra que llega a los "Sin Cuenta" es Mitzila de De León, por los lados de la tierra de Urracá.


Que sin duda que el noruego Erling Haaland, con apenas 21 años, se perfila como el nuevo monstruo del fútbol. Marcó un hat-trick ante Gibraltar, pero se autocritica y alega que debieron ser seis.

Entradas recientes

Ver todo
Glosas de diarios nacionales

Fecha: domingo 10 de marzo de 2024 La Prensa / Brunch Dominical Zulay Rodríguez se ríe del país y de su sistema de justicia. Ella,...

 
 
 
Glosas de diarios nacionales

Fecha: sábado 9 de marzo de 2024 INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO Bajo control. Suenan quejas por tráfico de influencias en las...

 
 
 
Glosas de diarios nacionales

Fecha: viernes 8 de marzo de 2024 La Prensa / Tal Cual COCODRILO: Dice alias “el gato” que “el cariño y la confianza de los bocatoreños...

 
 
 

Comentários


© 2021 Derechos Reservados - Pluma Informativa

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page