top of page

Glosas de diarios nacionales – Monitoreo

Foto del escritor: Pluma Informativa 507Pluma Informativa 507

Fecha: Sábado, 18 de junio de 2022.


  


Sábado picante, La Prensa


  


La cultura de la “comisión” se ha apoderado de todo el país. Los panameños queremos ganarnos una comisión por todo lo que hacemos. “Comisión” es la forma bonita de hablar de “coima”. Y seamos claros, la “comisión” no es la que solo exige el político; es el mal de toda la sociedad.


 


Las formas en que llega la “comisión” a su destino son tan diversas como sus montos: tiene forma de dinero, apartamento o casa, carro, beca, trabajo, favores, sentencias, tarjetas de crédito, fincas, comida, licores, un café con leche, una soda, un cigarrillo, una empanada y hasta un “cuara”. Recuerdo el caso de un policía de tránsito que pidió un perro de raza a cambio de resolver el tema de una boleta.


 


Vivimos en la cultura de la “comisión” y todos estamos expuestos. ¿Cómo combatirla? La respuesta es compleja, pues, además de ser una cultura, también es la costumbre. Llevamos décadas en el “negocio” y su erradicación no es tan fácil cuando tiene raíces tan profundas y su frondosidad cobija a tantos. Pero yo diría que hay tres pasos básicos para alcanzar el cambio.


 


El primero es reconocer, admitir que, en efecto, somos una sociedad enferma. El segundo paso es proponernos curarnos, cambiar el rumbo y eso, a mi juicio, se consigue en el seno del hogar. Los cambios sociológicos no empiezan desde arriba ni de forma masiva ni se hacen de un día para otro. Es desde abajo, paso a paso, con metas pequeñas, alcanzables, sin sentirnos abrumados por la tarea.


 


El hogar es la vía del cambio. Que tomará años, sí, probablemente generaciones, pero no podemos aspirar a ser una mejor sociedad si el núcleo está corrompido. Erradicar la cultura de la coima implica, a su vez, un problema económico. Los que renuncien a su fuente de ilegales ingresos deben tener un reemplazo y no deben ser los subsidios del Estado, fuente de incalculable corrupción.


 


Para ello es necesario el tercer paso: dotar al país de una educación de calidad, tan buena que la coima sea reemplazada por un buen salario o los dividendos de una empresa, ganados honestamente. Esto también tomará tiempo, pero una sociedad decidida a ser mejor empezará con unas pocas escuelas de excelencia; las extenderá a todo el país; mejorará las universidades, y, finalmente, ganará experiencia para seguir extendiendo la calidad a través de educación obtenida en las mejores universidades del extranjero.


 


Nada de esto es idea mía. Basta mirar los países de oriente, que vislumbraron su potencial en la excelencia educativa, logrando en pocas décadas ser pilares de la economía mundial. Sus metas –logradas paso a paso– fueron planeadas desde economías basadas en la agricultura y hoy son ricas potencias tecnológicas. No fueron subsidios ni coimas los motores del progreso. Para ser miembro del primer mundo es indispensable una educación de calidad y dejar de hacer la pregunta “que hay pa’ mí”. Nada genera más aborrecimiento y desprecio que el significado de esa frase.


 


 


 


La Llorona, Estrella de Panamá


 


 


Y NADA


 


Panamá siguió los lineamientos y el GAFI dice que de los 15 puntos, cumplimos 11. Que por eso nos deja sembrados en la lista gris, aunque nos dan una palmadita por obedientes. ¿Hasta cuándo?


 


MIRANDO PA' OTRO LADO


 


Y en Berlín, donde se realizó la plenaria de GAFI, no se les pasó agregar al Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, etc. Sí mantuvieron a Panamá a pesar de sus avances legislativos por que quieren hacer de nuestro país, como dijo la Canciller, un chivo expiatorio.


 


MIRANDO PA' OTRO LADO II


 


El Wall Street Journal, en su edición del día 13 de mayo, afirma que el ex ministro de Finanzas de Afganistán (tierra del opio y del Talibán), Khalid Payenda, es propietario de dos inmuebles en Washington D.C. uno de los cuales compró en efectivo, repito en efectivo, por más de un melón. ¡Y Panamá en las listas…!


 


DECANATO


 


El profesor Gary Geneteau está en la carrera por el decanato de Comunicación Social de la UP. Comenta alguien que ya Gary está en la recta final y sería un reconocimiento a su trayectoria docente y profesional que logre ser decano. ¡Aplausos!


 


TROMBA


 


Un fuerte aguacero cayó ayer en la capital que sorprendió por su intensidad. Dicen que una tromba marina que se formó en la bahía tuvo mucho que ver. ¡Cara...mbola!


 


PARA COMERSE LAS UÑAS


 


Colombia celebra mañana la segunda vuelta y nadie sabe quién podría ganar, porque hay un empate técnico entre Petro y Rodolfo. La vaina está para comerse las uñas.


 


EN VIVO


 


Estas elecciones colombianas las estamos cubriendo en vivo. Tenemos a Juan Cajar y a Dayana Navarro haciendo esta cobertura internacional desde Bogotá.


 


COMPLEJO


 


Me cuentan que por la Loto hay un problema de servicios informáticos. Que la vaina es un daño externo de la empresa que les suple el servicio. ¡Mi madre!


 


ALIVIO


 


Y el GobierNito extendió hasta diciembre el vale digital. Los afectados ya estaban cruzando los dedos, a ver de dónde le caía maná y ahora reciben este anuncio como regalo del día del Padre. ¡Ajoooo!


 


ROBOS DE AUTOS


 


Dice que hay un alto porcentaje denuncias por robo y hurtos de vehículos. Que en todo el país hay 132 denuncias por robo y 79 solo en el distrito de Panamá, de acuerdo con la Policía Nacional.


 


QUIETECITO


 


Dice que la Tremenda Corte Suprema no admitió una denuncia penal que presentaron los familiares del mexicano José Luis Penagos Hernández, contra la diputada perredista Zulay Rodríguez, por el caso de los lingotes de oro.


 


NUEVOS ESPECIALISTAS


 


Por la Caja de Seguro Social, 70 nuevos especialistas culminaron sus prácticas en el Complejo Metropolitano, que los acreditan como especialistas en cirugía general, dermatología, ginecología, geriatria, oftalmología, ortopedia y urología, entre otros. ¡Más bien!


 


 


 


Infidencias y Confidencias, El Siglo


 


 


Cogiendo agua. El run run por la plaza 5 de Mayo es que tienen al Crispi de rodillas y el barco se quedó sin chen chen para cumplir con las obligaciones de la Cueva. Los manes están exigiendo la plata. Ataja!!!


 


Sin alfombra. En la fiesta del Corpus Christi nos quedamos sin Cultura. Resulta que el ministerio fue la única institución que no participó en la tradición de las "alfombras"... La de UNESCO estaba fenomenal.


 


Sin alfombra 2. Dicen que "la GiGi" estaba al borde del faracho... Se enteró que no tenía alfombra por redes... Joo! Y eso que el Corpus Christi es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.


 


Traición. De la Universidad del Pueblus salió una delegación para un congreso todo incluido de 5 días del CLACSO en la tierra Azteca para escoger a la ficha de Panamá en dicho organismo. !Qué delicia!, como dice el ‘viejito Tiktokero'.


 


Traición 2. Dice uno de los viajeros que ellos habían acordado previamente que él sería la ficha, sin embargo, a la hora de la hora, postularon a uno de los zurdos y él quedó vestido y alborotado y bien kabreado.


 


Traición 3. Ahora, el más que pasaron por la galleta, está sapeando que le dieron viáticos y demás hierbas aromáticas a gente que ni siquiera es funcionario de dicha casa de estudios. ¿No era que esas trikis solo pasaban con Tutankamon?


 


Salidos del tiesto. Me mandaron esto: En (otra) Universidad privada de la Tumba Muerto ‘funcionarios-profesores' despotrican contra todo y todos. Tienen mucha energía y banco. Los valores de Anita.


 


Placeres. Me dice el jode paciencia que ‘la gata' y la ‘only fans' de la APP se la pasan por Veracruz en horas laborales refrescándose y comiendo mariscos en uniformes y en los carros oficiales de la dirección cuarentenaria.


 


Dulces sueños. Circula una foto de una doña en una institución pública haciendo siesta frente a su compu y sale alguien que eso es chicha de piña para lo que pasa en un instituto de la UP, donde no hacen siesta si no que roncan, chuleta verdad.


 


Desajuste. Ya son seis años de las casas de paz que dirige uno que nadie sabe si es abogado. Se ha pasado por (...) un cerro de destituciones chimbas por parte de alcaldes y la ministra, bien gracias y Rigoleto, ya saben ustedes, en su salsa con los magistrados.


 


Negocio redondo. En Bollotown le preguntan al burgomaestre o ingeniería ‘ha$ta' cuándo van a seguir metiendo más piqueras en el Parque Feuillet. En el día se forma un tranque de los mil demonios.


 


Molestia. En Bocas están que trinan con la carta que redactó El Talingo y que firmó el repre deforestador porque el Taburete rechazó el Proyecto 796. Parece que al Gato y al Talingo se les olvidó que no tiene ni 2000 habitantes.


 


 


 


El Dato, La Verdad de Panamá


 


 


Solicitud por el Día del Padre


 


Un grupo de papás le mandó una nota a la Tía Josefa para que anuncie alto y claro que ya no quieren medias, carteras chimbas ni pantuflas de La Peatonal como regalo. Lo que quieren es el tanque lleno de gasolina. ¡Cambio y fuera!


 


Así es la vida


 


Semanas atrás los medios de comunicación reportaban que algunos conductores tomaban gasolina, arrancaban y no pagaban. Ahora los altos precios de los combustibles representan un asalto a los consumidores.


 


Los tranques siguen


 


El panameño se queja  de que la gasolina se fue de paseo a la luna,  pero los tranques se mantienen igualitosssss. Entonces en qué quedamos…


 


Gasolina gratis


 


Un sobrino de  Josefa  dice  que no solamente los ministros y viceministros  gozan de gasolina gratis, también los directores, subdirectores de entidades, amiguitos, segundo frente y sigue la lista. ¡Ay papá!


 


Vergüenza


 


Comentaba  un  sobrino de  Josefa que es una  vergüenza que los  jueces  indiquen que hechos investigados por el Ministerio Público son deficientes  y  en consecuencia, absuelvan a los investigados. ¿Quiénes  responden por estas  deficiencias? Los contribuyentes ni podemos permitir  tanto desperdicio.


 


Cerrando restaurantes


 


Hay que  reconocer  el trabajo que viene  realizando el director médico del policentro de Parque Lefevre que no perdona restaurantes de chinos bien cochinos  que atentan  diariamente con la salud y la vida de los  consumidores. A veces no tenemos idea  de  las porquerías que ingerimos.


 


Billeteros con buen billete


 


Josefa  dice  que  no pierde la esperanza de conseguir  un buen par de libretas de lotería, ahora más que nunca luego de ver el billete  que esa gente mueve. ¿Quién les pagó los buses  repletos  que llegaron del interior  para  protestar  por  la implementación de la lotería electrónica? Más el pebre y lo que  chorrea…


 


Contención  del gasto


 


Preguntan si   el gobierno  ha  hecho  algún ajuste  en los gastos ahora  con el aumento salvaje de los precios de los  combustibles  o siguen los  choferes  llevando y trayendo a sus jefecitos, al igual  que la misión diaria  de llevar los niños  a las  escuelitas. A ver…


 


Canasta de tres  puntos


 


Fue la que anotó «Rifa Man» al extender  el vale digital  hasta el mes de diciembre  con jamón incluido papá. Ahora, hay  que pensar en políticas  de reactivación económica  para que  esta población consiga un trabajo y no sigan  dependiendo de subsidios.


 


 


 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Glosas de diarios nacionales

Fecha: domingo 10 de marzo de 2024 La Prensa / Brunch Dominical Zulay Rodríguez se ríe del país y de su sistema de justicia. Ella,...

Glosas de diarios nacionales

Fecha: sábado 9 de marzo de 2024 INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO Bajo control. Suenan quejas por tráfico de influencias en las...

Glosas de diarios nacionales

Fecha: viernes 8 de marzo de 2024 La Prensa / Tal Cual COCODRILO: Dice alias “el gato” que “el cariño y la confianza de los bocatoreños...

Comments


© 2021 Derechos Reservados - Pluma Informativa

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page