top of page

Glosas de diarios nacionales – Monitoreo

  • Foto del escritor: Pluma Informativa 507
    Pluma Informativa 507
  • 30 ene 2022
  • 7 Min. de lectura

Fecha: Domingo, 30 de enero de 2022.



Brunch dominical, La Prensa



Como muchos recordarán, en los cables de Wikileaks, la exembajadora Bárbara Stephenson cuestionó con dureza a Ricardo Martinelli, advirtiendo que “su tendencia al acoso y al chantaje puede haberle llevado al estrellato en el mundo de los supermercados, pero es poco propio de un estadista” y que éste “no hacía distinción entre objetivos legítimos y enemigos políticos”. Dijo que Martinelli pidió ayuda para realizar intervenciones telefónicas y amenazó con expulsar a la DEA, si no lo complacían. De eso hace ya 11 años y ahora ustedes podrán saber si el tiempo le dio la razón a Stephenson, quien ya se retiró del servicio diplomático y es vicerrectora de asuntos globales en la Universidad de North Carolina. El expresidente, en cambio, no podría ni visitar ese campus, aunque quisiera.


MARTINELLI no disimula su escaso afecto por cualquier autoridad que no sea la suya. Eso, que de por sí ya es malo, se agrava cuando pasa de las palabras a los hechos. Por ejemplo, ha demandado varias veces a la fiscal anticorrupción del caso Odebrecht, Tania Sterling. En una de las querellas reclama $10 millones por supuesto “daño moral, psicológico, comercial, empresarial, social, familiar y político”. Sí… “daño familiar”, usted no leyó mal. A Isabel de Saint Malo de Alvarado le exigió $20 millones, porque la Cancillería remitió a Estados Unidos la solicitud para su extradición, en 2016. También demandó a Harry Díaz y Jerónimo Mejía, fiscal y juez de garantías, en el caso pinchazos, y a Kenia Porcell, quien tuvo que consignar una fianza de $150 mil para frenar el secuestro de sus bienes. Más recientemente, denunció a María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte, porque -según él- alteró el calendario de audiencias para que el juicio de los pinchazos se celebrara en 2021. Por supuesto, tenía que sumar a esa lista a Baloisa Marquínez, la juez de los casos Odebrecht y New Business. De ella ha dicho hasta que es “peor que el Covid-19”. Pero eso no es lo más preocupante.


EL PASADO martes, dos días antes de la audiencia preliminar de New Business, una cuenta de Instagram denominada @ricardomartinelli_politica publicó una (presunta) foto de Marquínez con el siguiente texto: “Me dicen esta es la juez inquisidora que a todo dice no. Para ella no hay ley, Constitución, códigos y tratados internacionales. Su misión es condenar y destruir el país. Sigan así @nitocortizo y @gabycarrizo, que van bien. Me cuentan su esposo tiene ‘transporte’ y que allí saldrán bellezas… Su nombre dicen que es Baloisa Martínez (sic) de Las Lajas de Chiriquí. Matito el difunto antes de morir dejó muchas cosas que servirán y son de espanto”. ¿A quién le servirán qué “cosas”? ¿Para qué? Bueno, según el artículo 388 del Código Penal, cualquier mortal que amenace, intimide, obstaculice o impida el cumplimiento de las funciones oficiales de un funcionario del Órgano Judicial o del Ministerio Público podría ser sancionado con prisión de 5 a 10 años. Nada que no resuelva un ejército personal de abogados, una libreta de incapacidades médicas y el título de propiedad de un partido político. Así nadie que intente chantajear a una autoridad le preocupará si lo hace abiertamente y por escrito.


EL BRUNCH tomará un descanso. Volverá a la mesa el 27 de febrero. Hasta entonces, ¡Buen provecho!




La Llorona, Estrella de Panamá



EL PRIMER INFORME


Dice que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya mandó un informe preliminar de que ha podido avanzar con relación al análisis financiero y actuariales que realiza sobre la Caja de Seguro Social. ¿Qué será de eso?


SIGUE EL ANÁLISIS


Sin embargo, la OIT tiene hasta mediados del año, para dar a conocer toda la información. Hasta ahora el diálogo nacional por la CSS está en receso, debido al análisis que realiza la OIT y cuyo contrato es hasta 10 meses.


BLANCA NIEVA


Dice el ministro Pino que ahora hay más drogas que nunca, en tanto que la fiscal primera de Drogas de Panamá, Marta Barrios, sospecha que la pandemia de la Covid-19 llevó a los grupos criminales a “reorganizarse de forma rápida” para seguir con la producción y el tráfico de drogas.


LOS ENCHIROLARON


A doce de los 14 detenidos en la operación “Fisher II”, un juez de garantías les imputó cargos por el delito de blanqueo de capitales. Parece que todos estos “angelitos” formaban parte de una organización criminal ligada al Clan del Golfo.


A GANAR


Tras la amarga derrota de Panamá ante Costa Rica, los pupilos de Thomas Christiansen se miden hoy a Jamaica en el Rommel Fernández. Hay que pasar la página del juego con los ticos y a ganar hoy a como dé lugar.


LO ENCERRARON


Al que también encerraron fue al productor de música Cristyan Palma, a quien se le formularon cargos por homicidio culposo agravado. El hombre parece que iba hasta la tusa y mató a un chichero y se dio a la fuga. La vaina fue que lo agarraron más adelante del incidente.


PA'LANTE


Dice que hay al menos 150 empresa internacionales de 13 países que han mostrado interés en participar en la edición número 11 de la Expo Turismo 2022, que se realizará entre el 25 y 26 de marzo en el Panamá Convention Center.


DESDE ALEMANIA


La aeronlínea europea Eurowings Discover del grupo Lufthansa iniciará vuelos directos entre la ciudad de Frankfurt (Alemania) y Panamá, con 3 frecuencias semanales (martes, jueves y domingo), a partir del 27 de marzo del 2022, en aeronaves tipo Airbus 330.


MUY SATISFACTORIO


Muy satisfactoria la decisión de la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings, que reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, manteniendo el país su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a estable. Dicen los que saben que lo más importante de esto es que pasarnos a perspectiva estable.


MEDIO JODIDO


Dice el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), que ningún país de la región alcanza a recuperar las pérdidas económicas asociadas a la pandemia, aunque Guatemala es el que se encuentra en un punto más cercano de lograrlo en 2022.


NO QUIEREN CUJÍES


Reforzar todos los controles que el país pueda tener en materia de importación, pide la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor). Esto lo hizo durante una cortesía de sala que le concedió la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.




Infidencias y Confidencias, El Siglo



New boss. Por los lados de la entidad de las culebritas se estrenó la semana que termina un jefe nuevo que en la instancia que tiene que ver con el tema del almacén de medicamentos.


New boss 2. Se conoció que este personaje reemplaza a la doña jubilada y que viene con instrucciones precisas, entre ellas el tema de los medicamentos vencidos. Ay madre, voy a preguntar pa' ver.


Mudus operandi. Me chatea un profe que la mandamás del Sagrado Nido de Águilas recoge por las presentaciones de modelos y similares en el dicho templo del saber. Y la doña se jacta que nadie la puede tocar porque está por concurso.


Mudus operandi 2. Dicen que hace unos años permitió la filmación y fotografías sexys de modelos que casi le provoca un derrame por la indignación a un archiconocido historiador.


Bichología. Que el término amago de epidemia de una promulgación del Taburete que salió hace pocos días, se usaba en los tiempos que no existían antibióticos y se usaba por la bacteria que producía la fiebre del tifo.


Bichología 2. Que en el glosario sobre brotes y epidemias de la ‘Cobi' para comunicadores de la OPS no se encuentra ese amago de epidemia ya que las medidas de bioseguridad del tifo y el ‘cobi' son distintas!


Parque chino. Festival de Campanas en el parque Unión de Chitré. El año del Tigre se celebrará en grande. El burgomaestre está activado y los paisanos listos con su dragón.


Salto cuántico. Un jodedor de paciencia que si hay un oficio que permite la movilidad exprés es ser político, y mejor si te afincas en la Cinco de Mayo. Llegan sin carro, sin casa y salen magnates. Por el West hay varias y varios con chantin nuevas.


Pastelón. Me cuenta los que saben que el subsidio de los arroceros está cerca a los 35 melones y que los molineros se quedan con 16 melones de este pastel. Y la libra de pebre, na' que baja.


Blindaje. Me cuentan que un pelón del Populoso quiere adelantar procesos electorales para tener blindaje. ¿Qué dirá de esto el tribunal electorero?


Demora injustificada. Me comentan que hay muchas quejas de pacientes con el bicho contra la Región de Salud de San Miguelito porque cuando terminan la cuarentena no envían los certificados para que puedan ir a sus trabajos. Ojo Paquito con esta gente.


Fallecimiento. El Periódico del Pueblo se solidariza con el doctor Castañeda, columnista de los lunes, que recientemente perdió a su madre. Resignación para la familia Castañeda Patten.





Se Escucha por Allí, Crítica



Que ayer los panameños que regresaban en un vuelo de Wingo tras ver el partido ante Costa Rica, pasaron el susto de su vida, ya que cuando iba a aterrizar volvió a levantar vuelo y dar vueltas por Paitilla. ¡Mal cálculo al momento de tocar pista!


Que Publio De Gracia, el de la DGI, fue picado por el insaciable ómicron.


Que desde mañana el puesto de hisopado Auto Express ubicado en el parque central en Brisas del Golf, será trasladado en la parte posterior de los estacionamientos de Metro Mall.


Que ayer preguntaban cuál fue la primera emisora FM en Panamá. Hay quienes alegan que fue Sonorama Estéreo (Hoy Estéreo Azul) y otros que Estéreo Panamá, de Modesto Lombardo Vega. ¡Hay que escribir esa historia!


Que miles de vuelos dentro, hacia o desde los EE UU han sido cancelados en 10 estados debido a una gran "ciclón bomba" que produce tormentas de nieve. Están afectados Ocean City, Maryland; Atlantic City, Nueva Jersey; Long Island de Nueva York; Boston y Cape Cod, Massachusetts; y Portland, Maine.


Que el chiricano-bocatoreño, Carlos Motta, dijo que tendría cuatro tiendas IMA en marcha y lo cumplió. Una en Santa Librada, otra en Calidonia, la tercera en David y la cuarta en La Pintada.


Que en 1949 cuando Panamá debutó en las Series del Caribe, su primer triunfo fue ante Puerto Rico por 13-9 con Lord Patricio Scantleburry de ganador. Este año debutamos con una victoria 3 x 2 sobre los boricuas.


Que en EEUU vaticina una escasez de tocino, porque los suministros de carne de cerdo han caído al mínimo de 11 años.


Que anoche robaron un bus lleno de pasajeros en la Interamericana, cerca a Capira. ¡Los maleantes andan desesperados!


Que el "Pato" Donald tuvo un gran mitin ayer en Texas y exclamó que "MAGA es el movimiento político más grande de la historia".


Que falleció doña Betty Patten Cajar de Castañeda, madre del Dr. Fernando Castañeda Patten. La señora Betty ayudó mucho a sectores humildes de Cativá. ¡Nuestras condolencias!

Entradas recientes

Ver todo
Glosas de diarios nacionales

Fecha: domingo 10 de marzo de 2024 La Prensa / Brunch Dominical Zulay Rodríguez se ríe del país y de su sistema de justicia. Ella,...

 
 
 
Glosas de diarios nacionales

Fecha: sábado 9 de marzo de 2024 INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO Bajo control. Suenan quejas por tráfico de influencias en las...

 
 
 
Glosas de diarios nacionales

Fecha: viernes 8 de marzo de 2024 La Prensa / Tal Cual COCODRILO: Dice alias “el gato” que “el cariño y la confianza de los bocatoreños...

 
 
 

Comments


© 2021 Derechos Reservados - Pluma Informativa

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page