Glosas de diarios nacionales – Monitoreo
- Pluma Informativa 507
- 2 ene 2022
- 8 Min. de lectura
Fecha: Domingo, 2 de enero de 2022.
Brunch dominical, La Prensa
Esta es la primera columna de 2022. Aunque parecen haber quedado atrás los años en que los principales contratistas del Estado redactaban los pliegos de las licitaciones, 2021 no fue un mal año para Odebrecht. Una prueba de las travesuras de la constructora es que, hasta el año que acaba de terminar, se dio el lujo de burlarse de las cuotas anuales vencidas de la multa de $220 millones acordada en 2017, como parte del infame acuerdo de culpabilidad con el Ministerio Público. Tuvo un juez de garantías que ordenar al MEF que retuviera $36.6 millones (más 5% de multa) del dinero que el Estado debía pagar a Odebrecht en concepto de obras. Sin embargo, esa cantidad sólo corresponde a las cuotas morosas de 2019 y 2020. ¿Alguien conoce algún motivo para que no trate de ignorar los $18.3 millones correspondientes a 2021? Para cumplir oportunamente, quizás la brasileña debió encomendar esos pagos a su División de “Operaciones Estructuradas”, porque esa sí era puntual transfiriendo la plata. También la firma parece haber sido mejor negociadora que sus contrapartes, porque cuando el aeropuerto de Tocumen quiso rescindir el contrato de construcción de la nueva terminal e inhabilitar a la compañía, Odebrecht llevó su batucada a la Corte Suprema, invocando un arbitraje. ¿Llegaremos a conocer el efecto final de esa maniobra en 2022? Al menos, por ahora, todo está en suspenso. También, por hora, los fiscales del caso de los sobornos siguen de vacaciones, mientras la audiencia está convocada para el 18 de julio en el Teatro Balboa. Ojalá hayan recordado las palabras de Marcelo Odebrecht, en 2017: “Si empiezo a hablar, van a tener que habilitar celdas para varios presidentes…”, y ya estén remodelando los camerinos.
DURANTE casi toda la pandemia, el Minsa ha insistido en emplear ivermectina e hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con Covid-19, pese a que no existe evidencia científica que respalde su eficacia terapéutica y la OMS formalmente desaconsejó su uso desde marzo de 2021. En alguna ocasión, la viceministra Berrío justificó su uso, alegando que se basaba en la “experiencia nacional” y en las supuestas recomendaciones de un equipo científico local. Jamás vimos esos presuntos informes. Finalmente, esta semana, el ministro Luis Francisco Sucre reveló que desde agosto de 2021, se retiró la ivermectina y la hidroxicloroquina como medicamentos para pacientes con Covid-19. Parece que de eso no se había enterado nadie. Ni siquiera en el propio Minsa y en la CSS. Además de mantener la inclusión de ambos fármacos en el kit que se entrega a los infectados, en noviembre pasado (tres meses después de que, supuestamente, se descontinuara su uso en el tratamiento contra la Covid-19), el Minsa gestionó la compra de un millón de tabletas de ivermectina, por $310 mil. Mientras, en la CSS, no fue hasta el 30 de diciembre que enviaron una circular a los directores médicos de sus hospitales y policlínicas, para instruir que no se receten los ahora repudiados medicamentos en las instalaciones a su cargo. Alguien debe tener muchas lombrices.
La Llorona, Estrella de Panamá
EL DISCURSO}
Hoy se reanuda el tercer período en el Legislativo y Nito va a dar su discurso, lo que dará luces por dónde irá el GobierNito. Bueno, hay expectativas, sobre todo, por los temas que vaya a tocar, especialmente lo relativo a la recuperación económica . ¡1,2,3… acción!
EN LA GATERA
Y el Legislativo también tiene varias vainas por delante. Hay expectativa por lo que vaya a decir Crispiano, sobre todo con el tema de la extinción de dominio. ¡Mi madre!
MÁS PERO MENOS
Dice que el bichito endemonia'o ahora está que se propaga a la velocidad de la luz. Que lo malo es que en cualquier lado usted puede ser picado. Lo bueno es que el virus es menos letal. Que en enero se esperan los picos de casos en Panamá. ¡Santo!
CONTAGIOS MASIVOS
Por allí circulan teorías de que en algunos países están pensando que es mejor que todo mundo sea picado por el bicho, para crear la verdadera inmunidad. ¡Ajooooo!
SALARIO MÍNIMO
Y el salario mínimo quedó prácticamente igual. Solo se aumenta un dos por ciento para ciertas actividades productivas que tuvieron una recuperación. Al final, el GobierNito tomó la decisión, ya que los obreros pedían 1,500 dólares de aumento y los empresarios que todo quedara igualito.
SE HUELE
La Camila, esposa del príncipe Carlos de Inglaterra, recibió ahora la Orden de la Jarretera, el título de caballero más prestigioso de Gran Bretaña. Parece que se huele un cambio en la monarquía y la mujer va subiendo de rango. ¡Ajoooo!
ECHANDO CHISPAS
Lo que hay en redes es un tiki, take entre Ferrufino y Blandoncito. La vaina está echando chispas. Y la comidilla va de lo mejor, para los que les gustan los chismes. ¡Ataja!
JUZGADO
Y ahora el gimnasio Roberto Durán será sede de un juicio. Desde el 17 de enero y hasta el 18 de febrero, será la audiencia preliminar a 543 investigados por el caso de los diablos rojos, cuya compensaciones se investigaron como presunto delito de peculado.
ANDE CON CUIDADO
El Sinaproc emitió una alerta que dura hasta el martes, por vientos, marejadas y corrientes de resacas sobre el Caribe panameño. Olas entre uno y tres metros.
VIENE LA VAINA
Por Francia entró en vigencia una prohibición que establece que los supermercados no podrán vender frutas y verduras embaladas en plástico si pesan menos de 1.5 kilogramos. No se extrañen que eso venga hacia acá también.
BUQUE ESCUELA
Dice que hoy llega a Panamá el Buque Escuela a Vela B.A.P. Unión, perteneciente a la Marina de Guerra de Perú. El navío zarpó el 26 de diciembre del 2021 desde la Base Naval del Callao. Como quien dice, para que los panameños vean una réplica de su navío que también se construye en Perú. ¡Ajooooo!
Infidencias y Confidencias, El Siglo
Nuevo chip. Recomienda un profe que el agro debe orientarse al cultivo con tecnologías de frutas pa' mandar para afuera: mangos, aguacates, bananos, piñas, aprovechando las vastas tierras comarcales y así generar empleos en las áreas de pobreza y pobreza extrema.
Nuevo chip 2. Los cebolleros deben meterse a producir aguacate, por su clima y suelo. Esa es la fruta tropical de mayor valor y consumo en los mercados de Europa, EU y asiáticos. Y que traigan la cebolla, que de plano, nos sale más barata.
Visceral. En la U. del pueblus hay una jefa de RRHH que sigue irrespetando a los que votaron en contra del Jardinero, ahora la doña quiere bajarle el salario y trasladarlos cuando eso no está permitido. Mientras eso pasa, el big boss parquiando con el plagiador de Azuero.
Rezando. Pacientes están impacientes porque nada que adjudican la licitación de los 65 productos que ahorran chen chen al Estado y a ellos que tienen que comprarlos en la privada. Bueno, ya viene el vale de las medicinas.
Carga menos. El necio se pregunta por qué el padrastro del 8-6 no exige una ley de descuento del 20% a 30% en las pólizas de autos obligatorias para ahorrar unos centavos y le echa tierra a eso de llevar el descuento de las escuelas privadas a los cortesanos.
Sheba Tapete. Llegó el 2022 y las 20 permanencias de las nursas del modular no llegaron. Dos años sin extras no tiene nombre Sheba, en la ANET no la quieren por comer sola.
Sheba Tapete. Que las respuestas a los cuestionamientos de los héroes de la pandemia por Sheba fue: El que no está inscrito en el partido de Omar, no se nombra. ¿Enfermería qué es lo que es?
Libro Blanco. Se supo que después de más de 2 años de estar ausente, los autores piardí del libro blanco volvieron a la palestra pública para pelear la facturación electrónica.
Libro Blanco 2. Que si aplican la facturación electrónica, Macondo se va a dar cuenta de la abundancia de negocio de la Culebrita con el dirigente comprado de La Altiva.
Libro Blanco 3. Que el ‘gine-mongo-loco' que nunca trabaja, dictador y dueño del Libro Blanco deberían poner en práctica el famoso libro este año, antes que el grupo de Crispi se coma las licitaciones de insumos de Camino de Cruces.
Invisible. Me chatea un comemono que un ex alcalde del West en lista de los buscados para que pague la condena que le echaron por peculado se mandó un rumbón en Navidad y con invitados y todo.
Musculoso. Se supo que por los techos y pisos de la Altiva el asesor encargado se siente respaldado por su jefe el intenso que aspira a la silla de los jóvenes del piardí, lo malo es que lo ven detrás de la ambulancia.
Musculosa. Mientras la jefaza sigue de vaca de los techos, celebró con todo el día de los inocentes, se perfila como rival del Nico Boleta, con las cientos de casas que a metido en la tierra del Cristo, lo malo que ahí no están los votos.
Tejemeneje, Metro Libre
No disponible en la web del medio.
El Dato, La Verdad
No disponible en la web del medio.
Confabulario, Panamá América
Querella
Dicen que la Querella contra Chanis, pica y se extiende. Hay 7 paisanos y un italiano que compraron un boleto para la cena que nadie quería ir. Lo peor es que todos se contradicen entre ellos.
Caliente
Dice que en Taboga las cosas están calientes por una medida polémica de la alcaldesa que impide a los visitantes llevar comidas o bebidas a la Isla. Con esa norma pone en peligro el turismo.
Alerta
Los gremios de abogados están en pie de guerra porque ahora los quieren fiscalizar con sus ingresos. Las medidas del Buen Gobierno han provocado una verdadera rebelión que aumenta.
Mala paga
Dicen que el evasor de Coronado no solo le debe millones a la DGI sino que lo acusan de frenar el pago de peritajes en el caso entre el diario ñameñista y el Toro cazador. La gente no pierde el tiempo.
Aclaración
Dice Publio que la DGI no ha inventado ningún nuevo impuesto para los artesanos y otros agentes económicos informales sino que esas tasas existen desde hace años. Lo que hicieron fue meterle un mecanismo nuevo.
Drama
Dicen que la primera quincena de enero será un reflejo de la inacción del gobierno en materia económica. El plan de reactivación económica no existe y muchas empresas van en caída libre.
Se Escucha por Allí, Crítica
Que #Panamá con un crecimiento de 8.2% estimado para el 2022, es de los países de América Latina cuyas economías están mejor preparadas para enfrentar el año.
Que ayer durante los actos por el 218 aniversario de la independencia de Haití hubo un tiroteo y se tuvo que evacuar al primer ministro de Haití, Ariel Henry.
Que falleció el profesor Raúl González, quien fungía como defensor de los universitarios y propulsor de la Constituyente Originaria. Se contagió de Covid-19. Era graduado en la URSS, fue miembro de la escuela de cuadros del Partido del Pueblo.
Que en Israel se detectó el primer caso de “flurona”, la infección simultánea de gripe y Covid-19, una combinación de virus que duplica la posibilidad de enfermedades graves y mortalidad. ¡Lo que nos faltaba!
Que a los panameños cuando llegan a Tocumen con su código QR de la AIG, se les dice que el sistema no lo lee, los mandan donde un funcionario del Minsa que al ver la tarjeta de vacunación completa no sabe qué hacer, y los ponen a llenar el formulario por 2da. vez, pero como el sistema nuevamente no reconoce el QR, por cansancio les dicen que pasen. ¡Coño arreglen eso con un ingeniero informático y usen la cabeza!
Que la querella contra Chanis está que pica y se extiende. Aseguran que hay 7 paisanos y un italiano que compraron boletos para una cena a la que nadie quería concurrir. ¡Ay, xuxa!
Que las entidades y empresas dedicadas al aseo en los distritos de Panamá y San Miguelito deben hacer un esfuerzo para recolectar las toneladas de basura que se observan en todas las calles de los corregimientos. ¡Todos los años con la misma cosa!
Que la candidata que alega tener el apoyo del Palacio de Las Garzas para lograr la presidencia de la Tremenda Corte, no es muy bien querida por los lados del Palacio Gil Ponce.
Que hoy es la instalación en la "Cueva" de la 5 de Mayo. Los engomados que lleven su cargamento de menta para disimular el aliento etílico.
Que Alfredo Vallarino le pide a sus "amigos" en el Consejo de Seguridad que no jueguen con candela, porque dos años pasan volando. ¿Será por Medusa?
Que Marco Aurelio le está cobrando por Twitter $45 mil al Tío Homero Simpson por siete peritajes en el caso contra "El Toro". ¡Está en espera al igual que la DGI!
Que "Mimito" Ulloa ofició ayer en la parroquia María, Madre de Dios, en la urbanización Don Bosco, la primera misa del 2022.
Comments