Glosas de diarios nacionales
- Pluma Informativa 507
- 30 abr 2023
- 6 Min. de lectura
Fecha: Domingo, 30 de abril de 2023
Brunch Dominical /La Prensa
Después de 120 años de vida republicana, ¿alguien se ha preguntado qué es un funcionario por elección popular? Es alguien que la mayoría de los electores conoce (o cree conocer) tanto como para favorecerlo con un cargo público. Entonces, si la gente lo conoce lo suficiente para darle el voto, ¿cuál es el misterio tan terrible que esconde la cara de un funcionario, que se deba impedir a un medio de comunicación que la publique?
Benicio Robinson tiene siete periodos como diputado de la Asamblea Nacional (el último termina en el 2024). Antes de lamer las mieles de los privilegios legislativos, trabajó en el BDA y el Mida, ambas entidades públicas del sector agropecuario, y en una tal Codeibo -no relacionada con béisbol- o Corporación de Desarrollo Integral de Bocas del Toro, liquidada a comienzos de los 90. Ahora, según él, es transportista desde “mucho antes que diputado”, aunque eso lo “olvidó” cuando completó un formulario preparado por la “Secretaría Nacional de Formación y Documentación” de la Comisión de Elecciones del PRD, el 14 de julio de 2018. “Soy transportista… Soy prestatario del servicio de transporte”, dijo esta semana en TVN. Irónicamente, eso parece confirmar lo publicado en la nota titulada “Ruta de los cupos llega hasta el diputado Benicio Robinson”, razón por la cual presentó una demanda civil contra Corprensa y una denuncia en la Antai. Esta última entidad, a través de su Dirección de Protección de Datos, multó a La Prensa con $5 mil por considerar que la foto de Robinson es un “dato personal biométrico sensible” utilizado sin su consentimiento para ilustrar aquel reportaje . Pero, si investigaran un poco, ya sabrían que la foto solo es un dato biométrico cuando sirve para medir los rasgos físicos de una persona o autenticar su identidad, como sucede en una visa americana o en una ficha policial (tranquilos… no fue obtenida allí). Nada que ver con esa foto de Robinson. Y si se dignaran a leer la Ley 81 de 2019 sobre protección de datos personales, habrían notado que no era necesaria la “honorable” autorización del diputado, ya que la publicación de su foto cumplió un objetivo de interés público y tuvo el propósito de proveer información noticiosa, un interés tan legítimo de los medios de comunicación que la propia Constitución reconoce.
Infidencias y confidencias
Pidió cacao.
Circula una carta del canciller de Petro enviando disculpas a Panamá por ‘la espontánea evocación sentimental de carácter personal' al llamarnos departamento en su visita a la tierra de los fulos. Ave María pues.
¿Camarón?
Me cuenta un necio que en la Cueva no había quórum cuando votaron para tumbar la extinción de dominio de Pinolor y que esa votación no vale. Ay madre.
Ñagare.
Pintados de guerra están los emberás del Darién por las intenciones de una empresa gringa de titular unas 351 mil hectáreas apelando a un contrato de exploración petrolera que este año cumplió 100 años.
Ñagare 2.
Los originarios van a la Sala Tercera cortesana para que declare nulo un trámite de 2020, apelando a que ellos tienen derechos ancestrales sobre esos terrenos. Joo, dicen que eso es más que una colonia gringa en el tapón.
Doble moral.
Hablando de profes ‘viejos verdes' en el Meduca, circula por las provincias centrales que un comisionado suplente embarazó a una menor de 16 años y el gremio magisterial no dijo ni esta boca es mía.
Piedra en el zapato.
Ahora que para todos los cargos del Judicial, el Acusatorio y las magistraturas requieren exámenes psicológicos, de conocimientos y de la materia, más de cuatro han quedado fuera de carrera. ¡Ataja!
Piedra en el zapato 2.
El run run es que a nivel nacional sólo el 25% de los aspirantes a cargos pasaron exámenes. En la Altiva hubo una cantidad importante de reprobados. Dice un necio que suerte que los cortesanos no pasan ese filtro.
Migración.
Mientras el acordeón es un negocio floreciente para las nuevas generaciones que tienen toques los 30 días del mes, los de la vieja guardia, como el capireño Lucho de Sedas, no corrieron con la misma suerte. El man colgó los guantes y regresó a Canadá.
Turismo interno.
Dice un recoge lata de la autopista que no entiende cómo es eso que en Panamá no hay plata y cada vez que vienen los días feriados la fila de carros se atasca desde la espiga hasta el río Caimito.
Lisura. En la tierra del bollo y el chicheme los recogedores de firmas para los candidatos independientes cuando les dicen que ya están inscritos les piden la cédula para verificarlos en la plataforma. Ojo al cristo.
Volaron. Me cuentan que en el West, apenas la operación Babilonia le cayó a los robacarros varios chatarreros en Altos de San Francisco y La Mitra cuando oyeron que venía el rastrillo levantaron vuelo. Ya pasó Juan.
El Dato
¿Distancia o estrategia?
Le comentaron a Josefa que vieron a Jorge Hernán Rubio, quién ayer cumplió años, en el evento de postulación del Muñeco que Pasea, mientras el hijo va con Blandón. ¿Se pelearon o es una estrategia? La vaina es quedar en la papa de algún lado.
Tendrá corona
Preguntan porqué solo una viceministra de Plaza Edison es la única que va a las giras de trabajo comunitarios. ¿Acaso el resto de los viceministros no tiene derecho, porqué será?
Quién paga esos buses
Anoche en el restaurante Sunly había un evento del precandidato a la presidencia por el PRD con la casilla 6. Lo que abundaban eran los busitos Coaster con gente bien engrasada. La pregunta del ciudadano es quién paga esos buses y la comida a ese poco de mujeres. 100 a 1 de que el billete salió de la Cueva de la 5 de mayo.
Vice de compras
A la que un sobrino de Josefa pilló en Multi Plaza ayer fue a la vice de salud. Tranquila sentada con una amiga, cero escolta ni aspaviento alguno. ¡Bien por ella!
Empresas de verdad
Dice un ciudadano que no le gusta eso de que vengan empresas de la India, que mejor hay que promover la llegada de empresas alemanas, inglesas, francesas y españolas que son más seguras. Lo que viene es una invasión de hindúes.
Si usted nunca habla mal de alguien, estará hablando siempre muy bien de sí mismo.
Hable siempre así, ¡Grítelo!
Pequeño recuerdo
Al Muñeco que pasea le recuerdan que en su gobierno botó un montón de panameñistas; ahora está hablando de alianza y bienestar social. ¡Dímelo!
Se salvaron los cocotudos
Dicen que muchos cocotudos se salvaron de rendir cuentas con el rechazo del proyecto de extinción de dominio. Obtuvieron miles de hectáreas a centavos con los gobiernos de turno para construir sus proyectos faraónicos de playa.
Hay que investigarlos
Le recomiendan al comandante Pino que desde el Consejo de Seguridad le monte una estacionaria a los padrastros que rechazaron el proyecto de extinción de dominio porque de seguro en algo andan. Que comiencen por San Miguelito y luego a las costas del Caribe colonense.
No ayudan
Un ahijado de Josefa le recomendó a uno de la campaña del vice que si quiere seguir mejorando en las encuestas le ponga distancia a los padrastros hampas que lo rodean y le organizan concentraciones. El tufo de estos señores espanta. Ahora dirán que esos son los que meten los votos.
La Llorona
CHICHARRÓN
Al que se le ha formado un chicharrón es al ministro de Seguridad, por cuestionar junto a unos uniformados, la no aprobación de la ley de extinción de dominio. Cuidado y termina bota'o.
LO QUE PROCEDE
Dice el abogado y ex director de la Policía, Ebrahim Asvat, que el “Presidente de la República debe pedirle al ministro de Seguridad su renuncia por cuestionar una decisión del órgano Legislativo acompañado de los directores de todos los estamentos de seguridad”.
OTRO ARGUMENTO
Y el abogado Rosendo Rivera sacó el librito: “ARTÍCULO 311 C.N: Los servicios de policía no son deliberantes y sus miembros no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva… El desacato a la presente norma será sancionado con la destitución inmediata del cargo, además de las...”. ¿Qué hará Nito?
SE DISCULPA
Y el que no quiere que la vaina le crezca como bola de nieve, es el canciller colombiano Álvaro Leyva, quien le mandó una carta de disculpas a Janaina, canciller de Panamá. El hombre vio lo que le venía y prefirió echarle tierrita al asunto.
ABUSO
Alguien comentando por el abuso de un hotel capitalino. Te cobran siete dólares solo por estacionar un auto. ¡Santo cielo!
COMENTARIOS
Me escribió alguien: “En Semana Santa recorrí iglesias Casco Antiguo y me percaté que en la Iglesia San Felipe Neri, que siempre fue de la Virgen Medalla Milagrosa, habían retirado su imagen y reemplazada por otro santo. Ese fue hogar de ella siempre”. ¿Por qué la quitaron, dónde está imagen. Por capricho de quién?. Y agrega: “No cambien costumbres de antaño por antojos. Eso no es restauración”.
CONMEMORANDO
La jurisdicción contencioso administrativa adscrita a la Sala Tercera de la Corte, conmemora hoy 80 años de la aprobación de la Ley 135 de 30 de abril de 1943, que es la que rige esa instancia. ¡Está Pepito muy contento!
INSCRITOS
El PRD totaliza 729,128 inscritos, manteniendo el liderazgo, seguido de Cambio Democrático con 304,761; el Panameñista, 250,505; RM, 230,981; Molirena, 82,596; Movimiento Otro Camino, 38,441; Alianza, 23,725; PAIS, 22,369; y el Partido Popular mantiene 17,652 miembros.
PERENNES
Hay dos representantes de corregimiento que parecen pegados con goma y de la buena. Sergio 'Chello' Gálvez, de El Chorrillo, y Elías Vigil, de San Martín, han sido favorecidos con el voto de sus electores por siete períodos consecutivos. Y Chello, además, lleva cinco períodos como diputado. ¡Ay padre!
PELONERA
Al diputado Víctor Castillo lo pusieron con tembladera, porque retiró el proyecto de ley que permitía la importación de desechos peligrosos. Solo vio asomarse el tsunami de las críticas y echó revoch. ¡Ataja!
LABORATORIO
Y por El Cangrejo, unos inescrupulosos habían montado un laboratorio para fabricar medicamentos. La vaina fue que les cayeron y decomisaron un montón de productos para elaborar medicinas. ¡Santo cielo!
Comments