El 'viaje personal' de la ministra Consejera de Salud a México.
- Pluma Informativa 507
- 30 ago 2021
- 3 Min. de lectura

El Ministerio de la Presidencia confirmó que la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, hizo un viaje personal a México, del 26 al 29 de septiembre de 2019, en respuesta a una petición de información solicitada por la firma de abogados Vega & Álvarez, que busca determinar si ese periplo guardaría relación con la delegación de directivos de la Caja de Seguro Social, que en noviembre de ese mismo año se trasladó a ese país con gastos sufragados por un particular.
En el documento, firmado por el viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino, se desprende que la salida del país de la ministra Ruiz obedeció a razones de carácter personal y no a título oficial, sin que ofreciera detalles de ese viaje.
"En congruencia con las respuestas dadas anteriormente, debo indicarle que en este ministerio no existe registro de licencia, permiso o autorización que hubiesen sido requeridos por la doctora Eyra Mabel Ruiz Cano, en relación con el viaje al exterior al cual usted se refiere", precisa el ministro García a la firma forense Vega & Álvarez.
La semana pasada, el procurador de la Administración, Rigoberto González, reveló que esa institución que regenta formuló cargos al director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, junto a tres integrantes de la Junta Directiva, por viajar a México y conocerse que los gastos de sus traslados recibieron el apoyo económico de un particular.
En abril de 2019 se abrió una investigación de oficio por parte de la Procuraduría y el Ministerio Público tras publicaciones periodísticas que detallaron que los directivos de la Caja de Seguro Social José Alba, Esmeralda Buchanan y Miguel Ángel Edwards visitaron tierras mexicanas con el supuesto apoyo de la empresa Intercontinental de Medicamentos, que en consorcio con otra compañía panameña denominada Salud en Control, se le adjudicó un contrato por orden de los 168 millones de dólares para modernizar los servicios de compra, almacenamiento y distribución de medicamentos para los asegurados en Panamá.
Con la petición de información elevada por el equipo jurídico de Vega & Álvarez al Ministerio de la Presidencia, se intenta conocer si ese viaje personal de la ministra Ruiz guarda relación o no con la misión que hizo la delegación de directivos de la CSS a tierras mexicanas al conocerse que esa travesía recibió el patrocinio de un particular.
Al respecto, el dirigente de la Asociación de Médicos Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social, Fernando Castañeda, solicitó a las autoridades investigar esta situación para que determinen o expliquen el viaje de la ministra Ruiz a México.
"Tiene que haber una justificación, aunque sea personal; un permiso de qué se trata, y que debe investigarse hasta las últimas consecuencias. Y, no solamente eso, sino quienes más del sector han estado viajando a México, tanto en el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social", subrayó Castañeda.
Anotó que en esas diligencias de investigación deben incluirse a los altos directivos, mandos medios y demás personas que pudieran estar involucrados en este proceso, que hasta la fecha no han podido justificar el intento de comprar robots para entregar medicamentos.
"Ojalá la Antai dé un primer vistazo. El Ministerio Público debería, si está investigando situaciones como está, profundizar de oficio toda la asociación con respecto a la toma de decisiones en el servicio público para favorecer o no a empresas en licitaciones", anotó el galeno.
Sostuvo que el tema debe ser aclarado por el propio bienestar de la ministra Ruiz y dar a conocer las razones de su viaje personal a México.
"Si ella no tiene nada que ver, le conviene a la ministra que se aclare. Ella debe presentar de una manera transparente toda la información de las compras de los boletos, adónde fue; para que se deslinde de cualquier responsabilidad o se aclare de una vez por todas", dijo el dirigente médico.
Comments